Corte Láser

Corte Láser

MÁQUINAS DE CORTE LÁSER DE FIBRA CON COMPONENTES DE ALTA GAMA
Han's Laser

Corte láser de metal con máxima precisión, velocidad y eficiencia. Tecnología Han’s Laser para cortes limpios y mínimos residuos.

Corte láser de metal: Precisión, velocidad y máxima eficiencia

¿Buscas el mejor rendimiento en corte de metal? Las máquinas de Han’s Laser ofrecen velocidad, precisión y mínimo coste operativo, garantizando cortes sin deformaciones y acabados perfectos.


Ventajas del corte láser

  • Precisión extrema: Tolerancias de hasta 0,02 mm para cortes complejos.
  • Alta velocidad: Hasta 120 m/min en desplazamiento y 60 m/min en corte.
  • Máxima eficiencia: Reducción de desperdicio y mínimo mantenimiento.
  • Versatilidad: Compatible con aceros, aluminio, cobre, titanio y más.
  • Durabilidad: Más de 100.000 horas de vida útil.

Cómo funciona el corte láser

La tecnología de fibra óptica de Han’s Laser permite cortes rápidos y precisos sin contacto, utilizando un haz de alta potencia y un gas asistente para eliminar el material fundido.


Aplicaciones industriales

Las máquinas de corte láser son esenciales en sectores como automoción, construcción naval, maquinaria industrial, diseño, publicidad y más, permitiendo el procesamiento de chapas y tubos metálicos con alta precisión.


Elige la mejor máquina de corte láser

En Josep Muntal, te asesoramos para seleccionar el equipo ideal según potencia, estructura, cabezal láser y software CNC.

Optimiza tu producción con la mejor tecnología en corte láser.

Habla con nuestro equipo y encuentra la solución ideal para tu producción.

Preguntas frecuentes

¿El corte láser es seguro para el operador?

Sí, las máquinas láser son seguras, ya que:

No requieren contacto físico → El corte se realiza a distancia con control CNC.
Incorporan sistemas de seguridad → Puertas de protección y sensores de seguridad.
Reducción de chispas y residuos → Minimiza riesgos de accidentes en el taller.

¿Qué diferencia hay entre un láser de fibra y un láser de CO₂?

Láser de fibra → Mayor velocidad en metales, menor consumo energético y menos mantenimiento.
Láser CO₂ → Mejor para materiales no metálicos (plásticos, acrílico, madera), pero con mayor consumo y costos operativos.

¿Qué es una máquina de corte láser y cómo funciona?

Una máquina de corte láser utiliza un haz de luz concentrado para cortar materiales con alta precisión y velocidad. El láser calienta y funde el material, permitiendo cortes limpios, sin rebabas y con bordes suaves.

El proceso se controla mediante software CNC, lo que permite ajustar la potencia, la velocidad y la trayectoria del láser para cortar diferentes formas y materiales.

¿Qué mantenimiento necesita una máquina de corte láser?

Para mantener un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil, se recomienda:

  • Limpieza de lentes y espejos → Evita pérdidas de potencia y cortes imprecisos.
  • Revisión del sistema de refrigeración → Garantiza el funcionamiento estable del láser.
  • Mantenimiento del sistema de extracción de humos → Evita acumulaciones de residuos.
  • Inspección de la mesa de trabajo → Mantiene la estabilidad y precisión del corte.

¿Qué materiales se pueden cortar con una máquina láser?

Las máquinas láser de fibra son altamente versátiles y pueden cortar una amplia gama de materiales, incluyendo:

Metales → Acero al carbono, acero inoxidable, aluminio, cobre, latón, titanio.
Plásticos → Acrílico, PVC, policarbonato, polietileno.
Madera y derivados → Contrachapado, MDF, madera maciza.
Materiales compuestos → Fibra de carbono, laminados especiales.

¿Qué ventajas tiene el corte láser frente a otros métodos de corte?

El corte láser ofrece múltiples ventajas en comparación con métodos tradicionales como el plasma, el oxicorte o el mecanizado:

Alta precisión → Permite cortes detallados con tolerancias de ±0,03 mm.
Menos desperdicio de material → Su haz de luz fino reduce la pérdida de material.
Velocidad optimizada → Mayor rapidez en materiales de diferentes espesores.
Menor consumo energético → Más eficiente que el corte por plasma u oxicorte.
Mayor seguridad → Proceso sin contacto físico, minimizando riesgos laborales.
Automatización → Integración con software CNC, optimizando la producción.